Skip to main content

Traumatismo Craneoencefálico

La cirugía para el traumatismo craneoencefálico (TCE) se lleva a cabo en situaciones donde hay lesiones que amenazan la vida o que requieren intervención para aliviar la presión, reparar estructuras dañadas o extraer hematomas.

La cirugía puede ser necesaria en los siguientes casos:

1.⁠ ⁠Hematomas intracraneales: Si hay un hematoma en el espacio epidural o subdural  que causa un aumento de la presión intracraneal, se puede requerir una evacuación quirúrgica.

2.⁠ ⁠Fracturas craneales: Las fracturas que penetran en el cerebro (fracturas abiertas) o que causan desplazamiento del hueso (fracturas hundidas o conminutas) pueden requerir reparación quirúrgica.

3.⁠ ⁠Contusiones cerebrales: Lesiones en el tejido cerebral que presentan un aumento de la presión intracraneal o que están asociadas con una herniación cerebral.

4.⁠ ⁠Herniación cerebral: Un aumento de la presión intracraneal puede llevar a la herniación de estructuras cerebrales, lo que requiere intervención quirúrgica urgente.

5.⁠ ⁠Lesiones penetrantes: Por ejemplo, heridas por arma de fuego o lesiones por objetos punzantes que comprometen el tejido cerebral.

Tipos de Procedimientos Quirúrgicos

1.⁠ ⁠Craneotomía: Este es el procedimiento más común para acceder al cerebro. Se realiza una incisión en el cuero cabelludo y se retira una sección del cráneo para permitir el acceso al cerebro. Esto puede ser necesario para evacuar hematomas, reparar lesiones o tratar contusiones.

2.⁠ ⁠Drenaje de hematomas: Se pueden realizar procedimientos específicos para drenar hematomas subdurales o epidurales, que implican hacer una abertura en la duramadre y eliminar el hematoma.

3.⁠ ⁠Craniectomía descompresiva: En casos de aumento de la presión intracraneal severa, puede ser necesario realizar una descompresión, que implica la eliminación de una parte del cráneo para aliviar la presión.

4.⁠ ⁠Craneoplastia: Si se ha realizado una craneotomía y se ha retirado una parte del cráneo, este procedimiento se lleva a cabo para reconstruir el cráneo utilizando un implante o el propio cráneo del paciente, cuando ha sido preservado.

5.⁠ ⁠Colocación de un monitor de presión intracraneal: En algunos casos, puede ser necesario insertar un dispositivo para monitorear la presión dentro del cráneo.

La cirugía en el contexto del traumatismo craneoencefálico puede ser crucial para salvar vidas y mejorar los resultados funcionales. La decisión de operar depende de múltiples factores, incluidos la gravedad del TCE, la condición del paciente y la naturaleza específica de las lesiones. Un equipo multidisciplinario, que incluya neurocirujanos, intensivistas y rehabilitadores, es fundamental para el manejo integral de estos pacientes.

¿Quieres agendar una cita de neurocirugía con el Dr. Pancucci en Valencia?